«Imaginary Worlds» refleja la melancolía del ser humano,
en medio de mundos surrealistas y mágicos. Tonalidades
de colores diferentes al común combinando la expresión del ser
al momento de chocar con el sentimiento y volverlo único.
El objetivo al hacer este proyecto es mostrar el
sentimiento en su entorno, como en su pequeño mundo imaginario
de pensamientos salidos de los parámetros comunes. Esté proyecto que
comenzó hace 4 años da a concoer el reflejo del sentimiento del
ser humano sin un límite especifico, la expresión, gestos,
movimientos y espacio hacen que cada uno se complemente y tenga
una conexión en su entorno. Combinar todo la abstracción del
pensamiento melancolico y relacionarlo con ideas y conceptos
que tuvieron origen en bocetos.
MENCIONES:
– 2012 Revista «Malagana» (Colombia), Galería de la semana de junio.
– 2013 Revista «PORTBOX» (Estados Unidos) mejor fotografía de la semana de Noviembre.
-2013 Revista «La Artillería», (Colombia) Editoriales, fotografía de arte.
– 2015 «ORGANICONCRETE» (Italia), Selección de Flickr (134 artistas)
– 2015 «PRODUCCIONESLEILAAMAT» (España) II concurso de fotografía creativa,
puesto 13 de 118.
– 2015 «VOGUE ITALIA» (Italia) Fotografías del mes de Marzo.
Reseña José Velásquez:
José Velásquez es un fotógrafo empírico radicado en la ciudad de Medellín, Antioquia.
Hace 4 años trabaja en su propuesta conceptual.
Todo es realizado desde la base del boceto hasta la producción y la realización de la fotografía. Así que para crear cada imagen el artista realiza trazos basados en una Micro – Historia imaginaria para luego buscar los lugares y formas que le servirán para formalizar la idea tratando de ser fiel a la historial planteada desde un principio, este proceso está acompañado de una investigación sobre el tema específico que se desea tratar.
La propuesta de José parte de una proyección de su interior que se materializa en la
Fotografía, esto genera unas atmósferas emocionalmente cargadas y densas que flotan.
Cada foto cuenta con una historia, una historia que se va proyectando desde su pensamiento hasta la transformación en imagen.
Inauguración 11 de noviembre de 2016





